Opositores provocan daños en Zona Educativa de Táchira, Venezuela

CARACAS, 29 de agosto (PL).— El jefe de la Zona Educativa del estado fronterizo de Táchira, Otto Lenín, aseguró este sábado que estudiantes opositores provocaron destrozos a la entidad durante una marcha contra la Ley de Educación.

Varios manifestantes arremetieron con piedras, botellas, perdigones, morteros y palos contra la instancia, precisó Lenín, quien responsabilizó de estas acciones al gobernador opositor César Pérez.

"Aquí el responsable, el autor material e intelectual de estos hechos es César Alejandro Pérez Vivas, el gobernador fascista que tiene el estado Táchira", aseveró Lenín en contacto telefónico con Venezolana de Televisión.

Asimismo rechazó las acciones violentas protagonizadas por estos grupos del Táchira bajo la dirección de Pérez.

Instó al Ministerio Público a abrir una investigación sobre estos hechos para sancionar a los responsables.

Por su parte la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, advirtió ayer que pedirá el enjuiciamiento de todo alterador de la tranquilidad y la paz pública en el país.

Ortega se pronunció en ese sentido a propósito de los disturbios violentos ocurridos en la marcha en Caracas convocada el sábado pasado por la oposición nacional para manifestarse en contra de la nueva Ley de Educación.

"Quienes alteren la tranquilidad y la paz pública para producir inestabilidad de las instituciones, desestabilizar el Gobierno, que atenten contra el sistema democrático, vamos a solicitarle su enjuiciamiento", alertó la Fiscal.

"Incluso, no sólo de los autores materiales, sino también de los intelectuales", precisó Ortega en el programa En Sintonía con el Ministerio Público, transmitido este viernes por Radio Nacional de Venezuela.

Aseguró que esas conductas encajan con el delito de rebelión civil, que según el artículo 143 del Código Penal, establece prisión de 12 a 24 años para quienes se alcen públicamente en actitud hostil contra el Gobierno legítimamente constituido o elegido, para deponerlo o impedirle tomar posesión del mando.

Remarcó que según lo difundido por algunos medios comunicativos, los opositores quieren propiciar un clima de violencia en busca de un escenario parecido al 11 y 12 de abril de 2002, cuando el golpe de Estado en Venezuela contra el presidente constitucional Hugo Chávez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir