ONU propondrá relator especial para Honduras

LA PAZ, 29 de agosto (PL).— El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el nicaragüense Miguel D´Escoto, anunció hoy aquí que propondrá al Consejo de Derechos Humanos un relator para valorar la situación en Honduras por el golpe de Estado de junio último.

D´Escoto, quien realiza una visita a Bolivia hasta el próximo lunes, ofreció este sábado una conferencia de prensa, en la que condenó la asonada en Tegucigalpa, liderada por el gobierno de facto de Roberto Micheletti.

Solicité al Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, precisó, la necesidad de que nombre a un relator especial para tratar las consecuencias de este evidente atropello al pueblo hondureño.

Según el alto funcionario, cuyo mandato expira en septiembre próximo, es difícil aceptar que los militares en Honduras, a los que llamó empleados del imperio, mantengan reprimida a la población por más de dos meses sin el amparo y la autorización de la administración de Estados Unidos.

Al respecto, estimó que en Honduras está presente la mano pachona, peluda (malévola, que hace daño, como identifican en Nicaragua), en alusión a Washington y sus representantes, entre los que mencionó al ex embajador John Negroponte.

El padre nicaragüense opinó además que en Estados Unidos no todas las decisiones pasan por el presidente, de ahí la necesidad, dijo, de estar siempre vigilantes y luchar por la causa de la paz.

Asimismo se pronunció contra la presencia de bases militares extranjeras en Latinoamérica.

Naciones Unidas también hará todo lo posible porque no se lleve a efecto el acuerdo de Colombia y Estados Unidos para la instalación de unos siete enclaves de ese tipo en la región, que sólo representan una amenaza para la seguridad, afirmó.

En ese sentido, lamentó que Bogotá preste su territorio para la ubicación de unos 40 mil uniformados extranjeros.

"Esperábamos que con la tan pregonada política de cambios y rectificación del presidente norteamericano, Barack Obama, esas cosas no estuvieran ocurriendo", recalcó.

Antes de concluir su estadía en La Paz, que incluyó la condecoración al presidente Evo Morales como defensor mundial de la Madre Tierra, D´Escoto se reunirá con representantes de organizaciones sociales, culturales y religiosas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir