África, continente más vulnerable ante cambio climático

LUANDA, 28 de agosto. — Ante el negativo impacto del cambio climático sobre África, los países del continente exigirán a los estados desarrollados una indemnización cada año de 67 000 millones de dólares, según se anunció.

Sin embargo, analistas consideran que más que contribuciones millonarias —lo cual es justo—, se impone un cambio del modelo de desarrollo económico de las naciones más poderosas.

Tal realidad resultó enfocada por la Unión Afri-cana (UA) en la primera Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno sobre Alteraciones Climá-ticas, desarrollada esta semana en la capital etíope, Addis Abeba, señala PL.

El foro también demandó a los llamados países del Primer Mundo (sobre los que pesa la responsabilidad histórica del recalentamiento global, entre ellos EE.UU.) que reduzcan de inmediato en 40% sus emisiones de gases de efecto invernadero.

La petición es congruente con la situación del continente africano, considerado más vulnerable al riesgo climático. Según datos de la ONU, 15 países africanos clasifican entre los 20 en el mundo en que el potencial de desastres vinculados con el aumento de la temperatura global es mayor.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir