MÉXICO: CRIMINALIDAD IMPARABLE
Cinco policías y un civil fueron asesinados a balazos por un
comando armado en una carretera del estado mexicano de Jalisco la
madrugada de este viernes. Por otro lado, en Ciudad Juárez
(fronteriza con El Paso, Texas) cinco personas, incluida una mujer,
también fueron ejecutadas. Ciudad Juárez es la localidad más
violenta del mundo en términos de homicidios dolosos con 130 muertes
cada 100 000 habitantes. (AFP)
DESEMPLEO RÉCORD EN JAPÓN
El desempleo en Japón llegó en julio pasado a su nivel más
elevado, al situarse en el 5,7%, por encima del 5,5% de abril del
2003. La tasa de paro alcanzada en julio fue superior en tres
décimas al 5,4% registrado en junio y se conoce en plena campaña
electoral en Japón, que elegirá primer ministro mañana, domingo.
(EFE)
FUNES
CONTRA LA VIOLENCIA
El
presidente salvadoreño, Mauricio Funes, pidió a todos los sectores
de la sociedad que se unan para combatir la violencia, que deja una
media de 12 muertos al día, incontables asaltos a mano armada en la
vía pública o en el transporte colectivo y constantes extorsiones
cometidas principalmente por pandilleros. El mandatario también
instó a los medios de comunicación del país a retomar una campaña
mediante la cual transmitían a la población mensajes sobre la paz, a
fin de construir una sociedad menos violenta y con valores morales.
(AFP)
MÁS DE 2 180
MUERTOS POR INFLUENZA A
Al menos 2 185 han muerto hasta la fecha en el mundo, a causa del
virus de la influenza A (H1N1), según el informe dado a conocer este
viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El número de
contagiados asciende a casi 209 000.
(ANSA)
PARAPOLICÍAS ASESINOS
La policía brasileña desmanteló en la periferia de Río de Janeiro
al principal grupo parapolicial de la zona, Bonde de Jura, acusado
de ser responsable de más de 100 asesinatos. Los continuos combates
entre las bandas de paramilitares, los grupos de narcotraficantes y
la policía han convertido a Río de Janeiro en una de las ciudades
más violentas de Brasil. (EFE)
TECNOLOGíA CONTRA SISMOS
La Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, y la
Fundación Temasek trabajan de manera conjunta para llevar la
tecnología de resistencia contra los sismos a las regiones propensas
a sufrir terremotos en China. En tanto, un sismo de magnitud 6,4
grados en la escala de Richter y otro de 6,9 se produjeron
respectivamente en la provincia china de Qinghai y la indonesia de
Sulawesi, sin que se hayan reportado daños humanos.
(Xinhua/Antara)
"PACTO
DE SANGRE" FRAUDULENTO
El multimillonario texano Robert Allen Stanford (foto) realizó un
"pacto de sangre" con funcionarios reguladores de la isla de
Antigua, para encubrir su actividad fraudulenta al frente de la
firma norteamericana Stanford Financial Group, reveló su ex director
financiero James Davis, quien se declaró culpable de colaborar para
desfalcar a miles de inversionistas durante dos años.
(Notimex)
RECUPERAN
CAJA NEGRA
Una de las cajas negras del avión yemenita que cayó el 30 de
junio último sobre las aguas del Océano Índico con 153 personas a
bordo, fue recuperada. El 5 de julio pasado, las autoridades
francesas confirmaron que se habían detectado las señales acústicas
de las cajas negras de la aeronave.
(EFE) |