Lecturas frente al mar… y bajo la lluvia

Sonia Sánchez
sonia.sh@granma.cip.cu

Pasar haciendo caminos, caminos frente al mar, fue el propósito del Instituto Cubano del Libro (ICL), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, al realizar este viernes el tradicional festival literario que culmina cada verano en la capital cubana.

Foto: Yordanka Almaguer.Nancy Morejón, Edel Morales y Nicolás Hernández Guillén en la jornada Lecturas frente al mar.

Y desde las dos de la tarde irrumpieron las Lecturas frente al mar en una parte de la Avenida del Puerto, donde quioscos y parques recibieron a un público que desafió las adversas condiciones climatológicas para, como en otras ocasiones, buscar el texto de su preferencia o intercambiar con reconocidos intelectuales de la Isla.

Pero la naturaleza quiso bañar calles y plazoletas cuando poco después de la cinco de la tarde una tempestuosa lluvia cayó incontenible sobre el centro histórico de La Habana.

No obstante, a esa hora en punto, la Plaza de Armas y el Parque de La Maestranza se hicieron eco, respectivamente, de la lírica revolucionaria de nuestro Poeta Nacional con el cuaderno Cantos de Revolución y de la narrativa de la periodista del Moncada Marta Rojas, mediante su libro El equipaje amarillo.

Cantos de Revolución, una esmerada antología que nació con el coauspicio de la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén, bajo la atenta mirada del escritor y profesor universitario Guillermo Rodríguez Rivera, fue presentada por la presidenta de la Asociación de Escritores de la UNEAC, Nancy Morejón.

La Premio Nacional de Literatura, al mostrar el pequeño pero hermoso texto, insistió en su valor como muestra de la militancia comunista de Nicolás Guillén, "en cuyas páginas el concepto de Revolución desborda su concepción política en sí misma y exterioriza su visión cubana, latinoamericana y caribeña", dijo, para luego declamar algunos de sus más significativos poemas.

En el espacio, que tuvo como moderador al poeta Edel Morales, Nicolás Hernández Guillén, nieto del bardo, ofreció a los asistentes otra de las piezas poéticas del volumen: Canta el sinsonte en el Turquino.

Otros actos previstos a lo largo de la Avenida del Puerto no pudieron realizarse debido a la tormenta. Las presentaciones de libros y otras acciones suspendidas por tal motivo serán reprogramadas para el próximo 16 de septiembre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir