La Paz, 29 ago (PL) El presidente de la Asamblea General de las
Naciones Unidas, Miguel D´Escoto, denunció hoy aquí las
arbitrariedades que comete la justicia estadounidense contra cinco
jóvenes cubanos apresados desde 1998, un tema que tratará
próximamente.
En declaraciones a Prensa Latina, D´Escoto confirmó que el 14 de
septiembre próximo, en el discurso de despedida del actual período
ordinario de sesiones del organismo mundial, incluirá ese asunto.
Según explicó el alto funcionario,
Gerardo Hernández,
René González,
Antonio Guerrero,
Fernando González y
Ramón Labañino fueron sancionados solo por cumplir la
importante tarea de informar sobre acciones terroristas contra su
pueblo y los mismos norteamericanos fraguadas desde Miami.
El político y sacerdote nicaragüense señaló que impugnará
públicamente a la administración estadounidense que una vez
informada por las autoridades cubanas de actividades terroristas,
descubiertas por esos jóvenes, en vez de actuar, los detuvo y luego
los sometió a injustas condenas.
La masacre contra el pueblo de Palestina, que consideró el más
grande atropello contra los derechos humanos de un pueblo, aún sin
resolver en los últimos 64 años, dijo, será otro de los temas de su
comparecencia ante el organismo mundial.
Otro de los asuntos de ese discurso, agregó, será la idea clara
de que los problemas de la crisis económica y financiera mundial
deben discutirse y aprobar vías de solución en el llamado Grupo de
los 192, en alusión a la Asamblea General de las Naciones Unidas,
que encabeza e integran ese número de países.
Ese mandato dado por ONU al presidente de su Asamblea General,
agregó, nos permitirá que un tema de cardinal importancia para la
supervivencia no sea tratado por los mecanismos del Consenso de
Washington.
En ese sentido, criticó la política de países como Estados Unidos
y el Reino Unido que se creen los amos del mundo y tratan de imponer
sus posiciones a la comunidad internacional.
Acerca de las necesarias reformas en el seno de las Naciones
Unidas, D´Escoto afirmó que es necesario reinventar ese organismo
mundial y adelantó con esa finalidad la propuesta de un documento
denominado Resolución Universal sobre el Bien Común en defensa de la
Tierra y la Humanidad.