.—
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, envió hoy un inmenso
abrazo a Fidel y Raúl Castro en su habitual cadena sabatina radio
televisiva Enlace Ciudadano y condenó enérgicamente "el criminal
bloqueo de Estados Unidos contra el pueblo cubano".
"Estoy muy agradecido. Desde aquí un inmenso abrazo a Fidel, a
Raúl, a todo el pueblo cubano y ¡Que viva Cuba! compañeros, Cuba
Libre, aunque les duela a los de siempre", dijo Correa al informar
de su reciente viaje a la isla para atenderse problemas en su
rodilla luego de varias operaciones anteriores.
Al referirse a la entrevista con el líder de la Revolución
cubana, Fidel Castro, dijo que "se le ve muy bien, lleno de ternura,
amor, sabiduría, de experiencia, y conversamos sobre muchas cosas.
Quiero decirles que ve con mucha expectativa e interés el proceso
ecuatoriano".
Con igual agradecimiento se refirió a la invitación hecha por el
presidente Raúl Castro, quien lo recibió, "conversamos varias horas,
nos invitó a almorzar y me enseñó donde vivía con su compañera
inseparable, Vilma Espín, guerrillera, heroína de la Revolución
cubana, quien murió hace dos años".
"Evaluar el modelo cubano haciendo abstracción de más de 40 años
de bloqueo económico y comercial de Estados Unidos es tan hipócrita,
tan cínico como querer investigar la muerte de un ahogado encontrado
en el fondo de una piscina con los pies metidos en un balde de
cemento y llegar a la brillante conclusión de que se ahogó por no
saber nadar", ironizó.
"A eso equivale, enfatizó, hablar de Cuba sin hablar del bloqueo.
Cuba ha resistido 50 años bloqueada por Estados Unidos. Les aseguro
que ningún país de América Latina resiste cinco meses".
"Y con la capacidad, el recurso humano que tienen y su cohesión
social, les aseguro que cuando se levante ese absurdo bloqueo se va
a disparar en Cuba una prosperidad enorme. Tienen inmensos
problemas, nadie lo duda, de vivienda, que lo vimos, pero también
tienen grandes logros", estimó Correa.
"No son los Estados Unidos ni las oligarquías latinoamericanas
quienes les van a decir a los cubanos cómo resolver sus problemas,
pero den ese primer paso, agregó dirigiéndose a las autoridades de
Washington, levanten ese criminal bloqueo, que les impide tener
hasta medicinas, y cuesta cada tres días lo que cuesta toda la
educación cubana".
"¡Levanten ese bloqueo!, enfatizó el mandatario ecuatoriano y
verán como Cuba con sus recursos humanos y cohesión social se
dispara como uno de los países más prósperos de América Latina y de
las economías emergentes más prósperas".