Preparada la Organización de Pioneros para el nuevo curso

Armando Sáez Chávez

CUMANAYAGUA, Cienfuegos.— La Organización de Pioneros José Martí está mejor preparada desde el punto de vista político e ideológico para desarrollar el próximo curso, el 50 de la Revolución, aseguró Yamilé Ramos Cordero, presidenta nacional de la OPJM, tras la culminación de la Clase Metodológica impartida a más de 250 delegados de todo el país.

Foto: Julio Martínez MolinaJulio Martínez, primer secretario de la UJC, y Yamilé Ramos, presidenta de la OPJM.

Al resumir el encuentro, Julio Martínez Ramírez, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas, insistió en la responsabilidad de la Juventud y los Pioneros en la educación patriótica de nuestros niños y adolescentes.

El dirigente juvenil mencionó entre las prioridades para el próximo periodo lectivo enaltecer la figura del maestro, inculcar a las nuevas generaciones el amor por el trabajo, así como dar mayor intencionalidad a la formación vocacional y preparación profesional de acuerdo con las necesidades reales de la sociedad cubana.

"Debemos atemperar el momento que vive la Patria —precisó— a través de un proceso de análisis y discusión de los dos últimos discursos de Raúl, con el fin de profundizar en los problemas de cada centro estudiantil, productivo y de servicios, con la consiguiente implicación de cada uno de nosotros en su solución."

Martínez Ramírez explicó que con vistas a fortalecer las vías de ingreso a la UJC y continuar consolidando su calidad, están en estudio las mejores variantes para aplicar a los pioneros de noveno grado.

En otro orden, Yamilé Ramos informó que el próximo 4 de septiembre, se hará la convocatoria de la Operación Viva Cuba Libre, que contempla todas las actividades —concursos, festivales, movimiento de exploradores, entre otras— previstas por la OPJM durante la etapa docente.

La presidenta nacional de los Pioneros abundó en que esta vez hay una marcada intencionalidad en el conocimiento de la Historia, tanto general como la de la localidad. Las figuras de José Martí, Ernesto Che Guevara, Celia Sánchez y Vilma Espín serán motivo de estudio e investigación por parte de los colectivos.

Trascendió que a tenor con el pedido hecho por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro sobre la reforestación del país, los pioneros cubanos plantarán árboles maderables y frutales de acuerdo con las características de cada territorio.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir