La compañía Sinovac Biotech, encargada de desarrollar la versión
china de la vacuna para la gripe A(H1N1), anunció que los tests
clínicos en humanos han probado que el producto es "seguro y
efectivo".
Ello constituye un paso más para la campaña de vacunaciones que
el país tiene previsto iniciar a mediados de septiembre, según
reporta la red Telemática de Salud Infomed, tomado de un despacho de
la agencia EFE.
Sinovac Biotech asegura que los tests muestran que las dosis
inoculadas producen una respuesta del sistema inmunológico humano,
suficiente para protegerlo contra el virus A(H1N1).
Para la prueba, que según los expertos es la primera en el mundo
que ha dado buenos resultados entre humanos, se prestaron mil 600
voluntarios que recibieron la vacuna el sábado último.
Yin Weidong, director general de Sinovac, destacó que el éxito
del test sienta las bases para una producción masiva de estas dosis,
aunque antes será tramitada para su aprobación por la reguladora
estatal de medicamentos.
China ha reportado más de 10 mil casos de gripe A(H1N1), la
mayoría de ellos en Hong Kong (siete mil 314), mientras que la parte
continental acumula más de dos mil 700 y Macao 427.
Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud aseveran que
desde abril del presente año, cuando se descubrieron los primeros
casos, hasta la fecha, se han diagnosticado más de 182 mil personas
y han fallecido unos mil 800 habitantes de diversos países por esa
enfermedad.
Europa ocupa el primer lugar en el número de detectados, mientras
las muertes afectan más a la región de Las Américas.
Según pronósticos de ese organismo internacional de las Naciones
Unidas, de aquí a dos años podrían contagiarse dos mil millones de
personas, es decir un tercio de la población mundial.