Actualizado 2:45 p.m. hora local
Exige resistencia libertad completa para detenidos durante
represión
Estado de Honduras exigió hoy la libertad
completa de 24 miembros de la resistencia detenidos el pasado día 12
durante la represión policial a una marcha popular.
El juez Esteban Quevedo dictó sentencia anoche contra esas
personas y a seis de ellas le impuso auto de detención, aunque
sustituyó la pena con medidas cautelares, entre ellas prisión
domiciliaria.
En una prolongada sesión, el magistrado sobreseyó del delito de
robo a los procesados, pero postergó la decisión sobre otras
acusaciones de la fiscalía como sedición y manifestación ilícita.
Condenamos enérgicamente el resultado de este proceso por haber
sido, desde el comienzo, uno de tipo político y no jurídico, afirma
el Frente en un comunicado.
Agrega que el juicio tiene el fin de golpear la resistencia
pacífica del pueblo hondureño en contra del gobierno golpista
encabezado por Roberto Micheletti.
Exigimos la libertad absoluta para todas y todos los compañeros
que han sido juzgados injustamente por órganos judiciales golpistas,
demandó.
Rássel Tomé y otros miembros del Frente de Abogados contra el
Golpe ratificaron que apelarán el fallo del juez Quevedo, que
consideran absolutamente injusto.
Tomé criticó al Ministerio Público por la celeridad en encausar a
manifestantes pacíficos de la resistencia, mientras mantiene una
pasividad llamativa sobre los casos de maestros y otros miembros del
Frente asesinados.
Agregó que el sistema judicial se ha puesto al servicio del
régimen de facto que asumió con el golpe militar del 28 de junio
pasado.
Uno de los detenidos condenado a prisión domiciliaria, Justo
Pastor Mondragón, dijo que la única prueba presentada en su contra
fue una filmación donde aparece bocabajo en el parqueo del Congreso,
luego de su arresto.
Mondragón y sus familiares expresaron su indignación por la
sanción aplicada por el juez Quevedo, y aseguraron que ésta no los
apartará de la lucha por recuperar el estado de derecho, roto por la
asonada militar.
Miembros del Frente llegaron anoche a la Corte Suprema de
Justicia, donde se realizó el juicio, para acompañar solidariamente
a los procesados.
|