.—
Las autoridades nicaragüenses declararán hoy territorio libre de
analfabetismo al departamento de Boaco, al norte de la capital, como
anticipo al acto nacional para proclamar al país libre del flagelo.
Según autoridades del Ministerio de Educación (MINED) lo de Boaco,
es un adelanto del acto nacional el sábado 22 de agosto, en la Plaza
de la Revolución, donde el presidente Daniel Ortega declarará a
Nicaragua Territorio Libre de Analfabetismo.
Esta actividad servirá para conmemorar el 29 Aniversario de la
Cruzada Nacional de Alfabetización que en la década de 1980
desarrollaron miles de nicaragüenses con el apoyo de centenares de
maestros cubanos, dispuestos a hacer realidad el ideario del
fundador del Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN),
Carlos Fonseca Amador.
El FSLN comenzó a alfabetizar en 1980 cuando existía un 53 por
ciento de iletrados. Hoy, según los últimos reportes, el índice país
está por debajo de cuatro por ciento, toda una victoria de un
gobierno enfrentado a la más férrea oposición de los sectores de la
oposición liberal.
La Campaña Nacional de Alfabetización de Martí a Fidel que en la
práctica arrancó el 23 de marzo de 1980 no concluye, pues a decir
del ministro de Educación, Miguel de Castilla, proseguirá hasta
llegar al nivel de sexto grado en el año 2015.
Según Reynaldo Mairena, director General de Alfabetización del
MINED, este viernes dianas, desfiles y un acto central con la
comunidad educativa y quienes han hecho posible enseñar a los
boaqueños a leer y escribir, son algunas de las actividades que
tiene preparadas el Departamento de Boaco, para declararse
Territorio Libre de Analfabetismo.
Isabel García Somarriba, delegada Departamental MINED, precisó
que en Boaco lograron reducir el índice de analfabetismo al 3.96 por
ciento en el municipio y al 3.19 por ciento en el departamento.
García reiteró que pese a estar festejando la declaratoria de
Territorio Libre de Analfabetismo también están avanzando en la
posalfabetización, un proceso que aspira a llegar al 2015 con el
sexto grado como nivel básico de los nicaragüenses.
Por otra parte, el ministro de Educación Miguel de Castilla
anunció que el próximo sábado Ortega hará el lanzamiento oficial del
Plan Nacional de Educación que persigue, entre otros aspectos, en 10
o 15 años, cambiar totalmente el modelo educativo que Nicaragua ha
arrastrado por más de un siglo.