.—
Indígenas de la frontera colombo venezolana anunciaron hoy que la
próxima semana protestarán en los pasos limítrofes para pedirle a
Colombia que desista de instalar bases militares de Estados Unidos.
Vamos al cierre de la frontera totalmente. La cerraremos en
protesta para que el gobierno del presidente (Álvaro) Uribe
rectifique la instalación de bases en Colombia", informó Oscar
González, coordinador de la cooperativa Macuira Wayuu.
En declaraciones al diario Panorama, del estado Zulia, González
precisó que la decisión de instalar las bases afecta a los wayuu en
su cultura y comercio.
El gobierno venezolano anunció el pasado día 19 que no renovará
el acuerdo sobre combustible subvencionado con Colombia, luego de la
decisión de las autoridades de ese país de permitir la instalación
de siete bases militares de Estados Unidos.
Según reportes de la prensa regional Venezuela comenzó ayer la
exportación de combustible hacia Colombia a precio internacional.
Según Panorama, 11 cooperativas de transportistas integrados por
la etnia wayuu informaron que llevaron 4,5 millones de litros con
precio recalculado, 60 por ciento del trasiego habitual.
Mientras tanto en el vecino estado Táchira, la diputada Nellyver
Lugo acusó a las autoridades colombianas de incumplir el acuerdo
bilateral, porque legalizaba el contrabando de combustible.
En entrevista con el diario La Nación, de ese estado también
fronterizo con Colombia, Nllyver expresó que desde 2002 Uribe
permitió que con el pago de impuestos a la región se pudiera
expender los hidrocarburos en otros sitios.
Recordó que el convenio era para aliviar la situación en la zona
fronteriza y no podía moverse más allá del Norte de Santander, pero
existen informaciones que ese combustible llagaba hasta Bogotá.
Apuntó que ese es un elemento adicional para apoyar la suspensión
del contrato por la instalación de siete bases militares
estadounidenses, con más de 40 mil efectivos del ejército
norteamericano.
Queremos garantizarle no sólo a Colombia sino a otros países de
la región un beneficio en cuanto a la disminución del precio del
combustible, pero allí los que se estaban enriqueciendo eran grandes
grupos económicos, subrayó.