.— Las manifestaciones en
Honduras contra el golpe militar del pasado 28 de junio cumplen hoy
55 días consecutivos, cuando sus líderes aseguran que el reclamo
democrático se mantendrá el tiempo necesario.
Esta es una batalla de cada día y se está consolidando el triunfo
del pueblo, dijo el coordinador general del Frente Nacional contra
el golpe de Estado, Juan Barahona, al llamar a la demostración de
este viernes.
A la tradicional marcha en la capital, se espera hoy se sume la
llegada de una caravana de vehículos procedentes del central
departamento de Comayagua, anunciaron dirigentes del Frente de esa
región.
Una multitudinaria marcha de más de cuatro horas recorrió ayer la
capital de Honduras para exigir la restitución del estado de derecho
y del presidente constitucional, Manuel Zelaya.
Se acerca el triunfo del pueblo, porque la resistencia no es sólo
en la capital, sino en los 18 departamentos del país, dijo Barahona
en un mitin, celebrado a unos 300 metros del cuartel general de las
fuerzas armadas.
En tanto, el juez Esteban Quevedo dictó anoche sentencia contra
24 personas detenidas la semana pasada durante una manifestación
pacífica en la capital, la cual los abogados de la defensa
anunciaron apelarán por injusta.
A seis de los arrestados se les dictó auto de detención, pero la
sanción fue sustituida por otras medidas cautelares, como prisión
domiciliaria.
Los 18 detenidos restantes recibieron sobreseimiento definitivo
por el delito de robo, pero provisional de otros como sedición y
manifestación ilegal.
Miembros del Frente de Abogados contra el Golpe anunciaron que
apelarán la sentencia, pues consideraron que la fiscalía no aportó
pruebas contundentes ni tomó en cuenta las torturas sufridas por los
detenidos.
El abogado Víctor Fernández subrayó que el fallo tiene una
predeterminación estrictamente política en el clima vigente en la
nación tras el golpe militar.
Familiares de los procesados también repudiaron la decisión
judicial como un intento del gobierno de facto de enviar un mensaje
intimidatorio a quienes participan en la resistencia pacífica en
demanda de la restitución del estado de derecho.