La
Paz, 20 de agosto.— El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García
Linera, anunció este jueves que el próximo paso del Gobierno, en
arreglo a las prescripciones de la nueva Constitución Política del
Estado, es industrializar los hidrocarburos y todos los recursos
naturales del país.
"Vamos a industrializar el gas en el Chaco, vamos a crear, con el
dinero que sale de nuestros ingresos, polos de desarrollo, con el
litio que sale de Potosí, con el hierro en Santa Cruz, con las
hidroeléctricas en Pando y en La Paz. Vamos a equilibrar el
desarrollo, nos vamos a convertir en un país industrializado",
manifestó el funcionario durante un acto en el sur boliviano.
Advirtió que Bolivia "comienza a levantarse, comienza a
prosperar, comienza a tener garantía y seguridad, a partir de la
riqueza de nuestros recursos naturales", informó la Agencia
Boliviana de Información (ABI).
García Linera aseguró que los niños y niñas bolivianos de toda la
nación tendrán un país distinto ya que la nación comenzará a
desarrollar su capacidad industrial.
Este proceso de industrialización se regirá por lo establecido en
la nueva CPE, redactada en Asamblea Constitucional con alta
participación de movimientos sociales y aprobada el 25 de enero de
2009 mediante referendo popular.