TEGUCIGALPA, 20 de agosto.— Una multitudinaria marcha de más de
cuatro horas recorrió hoy la capital de Honduras para exigir la
restitución del estado de derecho y del presidente constitucional,
Manuel Zelaya, reportó PL.
La jornada 54 de resistencia ha sido un éxito. Tiene sabor a
triunfo, afirmó esta tarde el coordinador general del Frente
Nacional contra el golpe de Estado, Juan Barahona, en un acto al
final de la larga caminata celebrado a unos 300 metros del cuartel
general de las fuerzas armadas.
Los miembros del Frente comenzaron a concentrarse a partir de las
08:00 horas ante la Universidad Pedagógica Nacional y a las 10:00
iniciaron un largo recorrido por barriadas populares.
Durante el trayecto, sacaron de la marcha a dos jóvenes —cargados
de piedras, casi justo al pasar frente a un Distrito Policial,
reforzado con tropas del ejército— por sospechas de ser provocadores
contratados por el alcalde de la capital, Ricardo Álvarez, del
conservador Partido Nacional, quien respalda al gobierno de facto.
Entretanto, el candidato presidencial Carlos H. Reyes y las bases
del Partido Liberal opuestas al golpe de Estado rechazaron la
realización de elecciones en el país bajo el gobierno de facto.
En un comunicado, Reyes y sus colaboradores expresan que se
mantiene la candidatura presidencial independiente, pero proponen
que "los candidatos no golpistas a todo nivel de elección popular se
retiren del proceso electoral si se mantiene la dictadura".
MÉXICO, 20 de agosto.— La diputada del partido Unificación
Democrática (UD) de Honduras, Silvia Ayala, participante en el Foro
de Sao Paulo que se celebra aquí, denunció hoy el incremento de la
represión y criminalidad en su país.
Mientras, dijo, el pueblo continúa su lucha con nuevas
estrategias, como la constitución del frente de abogados en
resistencia, equipo de profesionales del derecho que en todo el país
está asumiendo gratuitamente la defensa de los procesados
criminalmente por participar en las manifestaciones pacíficas y de
quienes han sido despedidos de sus trabajos por estar vinculados a
las protestas