El balance de nuestros coterráneos se acerca, poco a poco, al
centenar de medallas, pues se han alcanzado 76, divididas en 24 de
oro, 21 de plata y 31 de bronce. Vamos a dividirlas por estilos: la
grecorromana: 13-8-16=37, y la libre 11-13-15=39.
Se debe recordar, tratando de infundir ánimo en momentos como los
que se acercan, que la lucha es el único deporte en el cual nuestro
país ha podido ganar medallas de oro en todos los Juegos Olímpicos
efectuados a partir de los de Barcelona’92. Ello la tiene dentro de
la categoría de "deporte priorizado" en la estrategia del INDER. En
cuanto las condiciones lo permitan el apoyo se hará más visible. Y
existirá el fogueo necesario.
Vamos a recordar faenas más o menos recientes. En los Juegos
Olímpicos de Atenas¢ 04, alcanzaron
preseas Yandro Quintana (oro en la división de los 60 kilogramos de
la libre), Roberto Monzón (plata en los 60 de la greco) e Iván
Fundora (bronce en los 74 de la libre). Y en Beijing¢
08¼ ¿hace falta recordarlo?, los máximos
aplausos se los llevó el supercompleto Mijaín López (greco), con una
demostración de esas que no se olvidan.
Quintana y Monzón se encuentran retirados, por lo que del
cuarteto antes mencionado solo podrían repetir la participación
Fundora y López, quien lo hará con lógica etiqueta de favorito.
Otras cosas van a quedar pendientes en el tintero (¡qué frase tan
obsoleta!), es decir, en el disco duro. Hoy dejamos la nota aquí,
aplicando aquello de "coger un conejo primero y otro después¼
".