A partir del próximo sábado la Casa cultural de la Alianza
Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) abre sus
puertas en la capital cubana a la diversidad, con propuestas de
altos niveles artísticos para niños y adultos.
Presentaciones y ventas de libros, funciones teatrales, lecturas
de poesía, una muestra fotográfica, conciertos y la presentación del
proyecto y material audiovisual Alas con puntas, del realizador
Roberto Chile, figuran en estas jornadas de sábados y domingos antes
de concluir el verano.
Personalidades de la cultura en Cuba, como las escritoras Nancy
Morejón, Marilyn Bobes, Teresa Melo, Juana García Abás, Lina de
Feria, Aitana Alberti y Liudmila Quincoses, participarán
especialmente este 22, para saludar los 49 años de fundada la
Federación de Mujeres Cubanas.
La Compañía de teatro infantil La Colmenita formará parte de los
espectáculos de cada día con algunas de sus más reconocidas puestas
en escena.
Este sábado el director teatral Carlos Pérez Peña, Premio
Nacional de Teatro, expondrá su monólogo Como caña al viento, y el
concierto estará a cargo del trompetista Yasek Manzano.
Desde mañana sábado esta Casa, sita en Línea esquina a D, en el
Vedado, se convierte en una buena opción del arte.
Este proyecto de la Casa del ALBA en La Habana es ya una
realidad, y también funcionarán una en Caracas (Venezuela) y otra en
La Paz (Bolivia).
Al propio tiempo y como parte de los programas del llamado ALBA
cultural, se desarrolla en Caracas, Venezuela, la semana de la
diversidad cultural que involucra a los nueve países que forman
parte hoy de la Alianza Bolivariana.
En esas jornadas participa Cuba con decenas de artistas e
instructores de arte que despliegan la Misión Cultura Corazón
aAdentro.
El Fondo Cultural del ALBA, que dio inicio a ese movimiento a
favor de la preservación y desarrollo de la diversidad cultural, fue
firmado en el 2001 en la capital cubana por el líder de la
Revolución Cubana Fidel Castro y el presidente venezolano Hugo
Chávez.