Cuba en el mundo

Actualizado 8:00 p.m. hora local

Dicta Jorge Risquet conferencias magistrales en Brasil

BRASILIA, 21 de agosto (PL).— El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Jorge Risquet dictó conferencias magistrales sobre la interacción entre África y América en la Universidad de Florianópolis, en el estado brasileño de Santa Catarina.

De acuerdo con un reporte del Consulado cubano en Sao Paulo, enviado hoy a Prensa Latina, el 18 y 19 pasados Risquet disertó en ese centro de altos estudios sobre la contribución de África a América y la solidaridad de Cuba con los hermanos pueblos africanos desde 1961 hasta hoy.

Las conferencias magistrales del dirigente político cubano fueron auspiciadas por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florianópolis, el cual preside el prestigioso intelectual brasileño Nildo Ouriques.

Risquet habló sobre el masivo y prolongado genocidio que las potencias colonialistas cometieron en África, con más de 100 millones de hombres y mujeres esclavizados en la flor de su edad, de los cuales 40 millones llegaron con vida a América, un millón 300 mil de ellos a Cuba, durante tres y medio siglos, indica la información.

Agrega que relató la rebeldía de los esclavos africanos, el cimarronete, las sublevaciones y conspiraciones y su participación masiva en nuestras guerras de independencia, realzando la figura de la cubana Mariana Grajales y de los 15 Maceo Grajales que combatieron el colonialismo español en los campos cubanos.

Esa acción, Risquet la consideró ejemplo de la contribución de la sangre africana y de sus descendientes que se derramó en nuestras luchas y calificó la acción solidaria de los cubanos en África como el pago de una deuda con sus ancestrales pueblos, cumpliendo el mandato del Héroe Nacional José Martí de Patria es humanidad.

Expuso que entre 1963 y 1991, 380 mil combatientes cubanos prestaron servicio en África junto a sus pueblos en la lucha contra el colonialismo y el apartheid y por la integridad territorial de sus naciones. "El plan estratégico de Fidel, el Ché y Raúl de solidaridad con los pueblos de frica fue exitoso", exaltó.

Agregó que de 1963 a 2008, 104 mil colaboradores civiles cubanos, la mayor parte del sector de la salud, brindaron sus servicios en África. En el 2010 precisó- completaremos el primer medio millón de cubanos internacionalistas en África.

Risquet destacó que entre los combatientes internacionalistas en África, se cuentan tres de los Cinco Héroes Antiterroristas cubanos, prisioneros en Estados Unidos y expuso la injusta condena y el cruel cautiverio a que han sido sometidos durante casi 11 años.

Al respecto, profesores y alumnos participantes en la conferencia acordaron unánimemente demandar del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la liberación inmediata de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir