Cuba en el mundo

Actualizado 3:45 p.m. hora local

Bolivia y Cuba destacan cooperación en educación y salud

LA PAZ, 21 de agosto (PL).— El presidente boliviano, Evo Morales, recibió hoy al ministro de Educación Superior de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y en el encuentro destacaron la cooperación bilateral en educación y salud.

En la cita enfatizaron en los temas que tratarán este viernes los participantes en el primer Consejo Ministerial Social de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Díaz-Canel dijo a Prensa Latina sentirse impresionado por la humildad del dignatario de origen aimara, quien encabeza un histórico proceso de trasformaciones.

El embajador cubano, Rafael Daussá, participó en el encuentro.

El Ministro afirmó que puso al tanto al estadista de los temas que valorarán en el foro del ALBA en las esferas de trabajo, obras públicas, vivienda, educación y salud.

Asimismo destacó que Bolivia se convirtió en diciembre de 2008 en el tercer país de América Latina libre de iletrados, después de Cuba (1961) y Venezuela (2005).

Ahora corresponde, afirmó, darle continuidad y sostenibilidad a los programas de alfabetización y post alfabetización, que son una realidad palpable con resultados de los diferentes planes del ALBA, mucho más eficaces que los de otros bloques integracionistas.

Estos logros, dijo, acerca más a Bolivia a cumplir con las metas del Milenio, trazadas por Naciones Unidas.

La post alfabetización, agregó, permitirá elevar la enseñanza hasta el nivel de primaria, forjar bachilleres y luego a futuros profesionales bolivianos, cantera que necesita el país para su desarrollo.

El Consejo Social del ALBA abrió sus puertas este viernes en la ciudad de La Paz con reuniones técnicas y de expertos, que deliberarán a nombre de ocho países miembros, con excepción de Honduras, debido al golpe de Estado del 28 de junio último.

El foro se inaugurará con un saludo del canciller boliviano, David Choquehuanca, a las delegaciones de Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.

En las conclusiones se presentará el acta constitutiva del Consejo, al igual que se hizo en Caracas con el económico, y en Quito con el político.

Los asuntos a debate serán presentados además los días 16 y 17 de octubre próximo, en la VII Cumbre del ALBA, a nivel de jefes de Estado, que tendrá por sede a la ciudad central de Cochabamba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir