Una moderna fábrica de hielo compactado, instalada en la
Carretera de El Caney, a pocos kilómetros de la ciudad de Santiago
de Cuba, comenzó a producir para la gastronomía, luego de vencer la
etapa de puesta en marcha.
Diariamente podrá entregar 30 toneladas, equivalente a alrededor
de mil 200 piedras de 25 kilogramos cada una, con destino también a
los organismos.
Perteneciente a la Empresa de Bebidas y Refrescos Santiago, su
equipamiento de la República Popular China fue sometido a un período
de pruebas y ajustes tecnológicos, para asegurar su adecuada
explotación y un producto de calidad.
Unos 17 trabajadores, en su mayoría jóvenes, tendrán a su cargo
la producción de hielo, renglón muy demandado en la gastronomía
popular, carnavales y otros festejos y, sobre todo, para mitigar el
calor en el verano en playas y demás sitios de recreación y
esparcimiento.
José Adrián Yester, director general de la empresa, destacó a la
AIN que en proceso constructivo se encuentra otra fábrica con
tecnología brasileña, en el Reparto Alta Vista San Juan, cercano a
la ciudad, para los tipos escamado y en cubitos, con capacidad para
30 toneladas.
En franca recuperación se encuentran las unidades de esa entidad
para elevar los niveles productivos, como parte del esfuerzo de la
Industria Alimentaria en el país encaminado a incrementar la
variedad y volumen de los surtidos.
Igualmente rescatan renglones tradicionales como son los
refrescos y bebidas.
Carlos Miguel González Jústiz, subdirector comercial, dijo que
ahora ejecutan, en la cabecera provincial, la inversión de una línea
de refrescos en envases plásticos de diferentes capacidades.
Además, prevén en el municipio de Palma Soriano instalar una de
refrescos en bolsas y ampliar la fábrica de Vinos La Palmera, en esa
misma localidad.