Tanto Leandro Castillo (alumno de onceno grado) como Ramón
Alejandro Reyes (de duodécimo), ambos del Instituto Preuniversitario
Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Federico Engels, de Pinar del
Río, acumularon los puntos suficientes para conquistar preseas, al
resolver complejos problemas algorítmicos de programación desde
sendas computadoras personales.
Durante los dos días de competencia en la nación balcánica —cuna
de las olimpiadas internacionales de informática—, los jovencitos
vueltabajeros enfrentaron a otros 290 competidores, muchos de los
cuales intervenían por segunda ocasión en la lid.
Según Leonardo Cardona —profesor del IPVCE José Maceo, de
Guantánamo, y quien viajó con ellos como entrenador—, si Leandro
Castillo, alumno de duodécimo grado el próximo curso escolar, asiste
en el año 2010 a la cita en Ontario, Canadá, tendrá mayores
oportunidades de mejorar el color de su medalla.
Con esta actuación, Cuba completa un estupendo resultado en las
olimpiadas internacionales de conocimientos de este año, pues los
seis estudiantes que comparecieron regresaron con preseas. Las
recientes se suman a la de plata lograda en el certamen de Física,
con sede en Alemania, y las tres de bronce alcanzadas en Matemáticas
y Química, en México y el Reino Unido, respectivamente.
Asimismo, la mayor de las Antillas ha realizado una amplia
cosecha en las competencias iberoamericanas; los propios Castillo y
Reyes ya acumulaban medallas de plata. Ahora resta la de Química,
cuya XIV edición tendrá lugar en octubre venidero en la Universidad
de La Habana, con la presencia de estudiantes de 19 países.