.— El Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas recibió hoy nuevas denuncias sobre la continuación
de la construcción de asentamientos israelíes en el este de
Jerusalén y la Franja de Gaza.
Durante una sesión de consultas realizada aquí, el secretario
general adjunto de la ONU, Oscar Fernández Taranco, exigió a Tel
Aviv el cese de los desalojos de familias palestinas y de la
demolición de sus viviendas.
El funcionario calificó de provocadoras esas acciones de Israel y
llamó al gobierno hebreo a acatar el derecho internacional.
Asimismo, confirmó que hace dos semanas colonos israelíes
ocuparon las viviendas de nueve familias palestinas que fueron
desalojadas y advirtió sobre la posible expulsión de sus hogares de
otros 450 residentes en la región de Sheikh Jarrah.
El pasado viernes, la Alta Comisionada de la ONU para los
Derechos Humanos, Navi Pillay, demandó el cese de la expansión
ilegal de asentamientos israelíes en los territorios palestinos
ocupados por Tel Aviv.
La exigencia está contenida en un informe sobre violaciones de
esos derechos por parte de Israel durante la agresión militar que
lanzó contra Gaza en diciembre pasado.
El documento afirmó que las fuerzas invasoras actuaron con
impunidad y violaron la ley internacional, de acuerdo con las
pruebas existentes.
Unos mil 400 palestinos murieron durante los ataques que se
extendieron del 28 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009.
Entre las violaciones de los derechos humanos cometidas por
Israel en esa agresión figuran torturas, ejecuciones
extrajudiciales, detenciones arbitrarias, demolición de hogares y
otras, explicó Pillay al presentar el informe.