.—
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) calificó hoy
de maniobra decepcionante el anuncio del gobierno israelí de
paralizar la entrega de permisos para las construcciones ilegales en
Cisjordania.
El portavoz de la OLP, Saeb Erekat, declaró a medios de prensa
que las declaraciones del titular de Vivienda de Israel, Ariel Atias,
no dan cumplimiento a la suspensión obligatoria de detener las
construcciones en los territorios palestinos.
Atias declaró la víspera que su gobierno mantiene detenidas las
solicitudes para levantar edificaciones en esa localidad en espera
de lograrse un acuerdo con Estados Unidos.
Eso no pasa de ser una nueva maniobra israelí decepcionante,
afirmó, y agregó que ello no supone el cumplimiento de los
compromisos acogidos por Tel Aviv en el plan de paz de 2003 (la
llamada Hoja de Ruta), que establece la prohibición de esas
actividades.
El anuncio no impide que continúen las construcciones en base a
las licitaciones y permisos ya existentes, lo cual significa el
asentamiento de unos 20 mil israelíes en Cisjordania, en por lo
menos más de cuatro mil nuevas viviendas, subrayó.
El portavoz de la OLP expresó que las declaraciones del
funcionario israelí son un intento de evadir la presión
internacional que exige frenar esas actividades.
Ni los palestinos ni la comunidad internacional serán engañados
por afirmaciones nebulosas, aseguró.
La Organización para la Liberación de Palestina consideró en un
comunicado emitido este miércoles que una paralización verdadera en
esa dirección requiere, por parte de Israel, detener financiamiento
e incentivos para asentamientos y colonos.
Además de confiscar tierras y demoler casas, la planificación y
autorización de asentamientos y la inmigración de colonos al
territorio palestino ocupado.
El texto añade que las construcciones israelíes en territorio
palestino ocupado, particularmente en y alrededor Jerusalén
Oriental, viola el derecho internacional y las obligaciones de Tel
Aviv frente a la Hoja de Ruta.
A la par -expresa- que continúan socavando las perspectivas de
establecimiento de un estado palestino viable así como del proceso
de paz como un todo.