Actualizado 12:05 p.m. hora local

Presidente uruguayo rechazará bases militares en Latinoamérica

MONTEVIDEO, 19 de agosto (PL).— El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, reiterará la oposición de su país a la existencia de bases militares extranjeras en América Latina durante la Cumbre Extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

Conforme a fuentes del gobierno citadas hoy por el diario La República, en esa cita -prevista para el 28 próximo en la ciudad argentina de Bariloche- Vázquez recalcará que ese es un principio histórico del Uruguay, junto con el de no intervención en los asuntos internos de otros Estados.

La Cumbre sesionará con agenda abierta, pero su punto básico y más candente será el de la instalación de siete bases militares de Estados Unidos en territorio colombiano, un tema sobre el cual han expresado su profunda preocupación la inmensa mayoría de los gobiernos de la región.

El periódico subraya que en la última reunión de la UNASUR (Ecuador, 10 de agosto) varios mandatarios latinoamericanos se pronunciaron contra el polémico acuerdo colombo-norteamericano.

Una de las posiciones más críticas -señala- fue la del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien advirtió sobre el peligro que supone la instalación de bases militares para la seguridad de su país y de la región en general.

Las propias fuentes recordaron que en los años 40 del pasado siglo Uruguay estuvo a punto de pasar por la experiencia de admitir una base militar, cuando Estados Unidos le propuso destroyers y aviones para la Armada nacional a cambio de un enclave en Punta del Este.

Se trataba de la misión Spears-Wooten, pero el trato nunca se concretó gracias a la interpelación del entonces senador nacionalista Eduardo Víctor Haedo al canciller Alberto Guani.

Esa tradición del Uruguay se hará saber durante la próxima reunión extraordinaria de la UNASUR, aseguraron a La República fuentes gubernamentales muy próximas al presidente Vázquez.

Los propios informantes se mostraron escépticos sobre los resultados concretos de la Cumbre porque (el presidente de Colombia) Álvaro Uribe no dará marcha atrás al acuerdo con Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir