.—
El presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia,
Antonio Costas, afirmó hoy que el avance del padrón electoral
biométrico rumbo a los comicios generales de diciembre próximo es
adecuado, con promedios de inscritos superiores a lo pronosticado.
Según Costas, en dos días más de 70 mil personas fueron
registradas en las ciudades de La Paz y El Alto, mientras en
Cochabamba la cifra ascendió a 30 mil y en Santa Cruz una cantidad
similar.
El representante del máximo órgano comicial pidió a la población
concurrir a las unidades de empadronamiento en las fechas y horas
señaladas en la citación para evitar que se formen largas filas.
No obstante, Costas ponderó la decisión y el deseo que tiene la
ciudadanía para cumplir con el registro en el tiempo establecido.
La inscripción en ciudades capitales de departamentos y
localidades suburbanas es "decisiva e importante" debido a que en
ellas se concentra cerca del 70 por ciento de la población del país,
sostiene la CNE.
En esas áreas el registro se inició el pasado sábado, 15 días
después de su apertura en comunidades rurales y áreas intermedias,
donde residen 1,3 millones de personas con derecho al voto.
La moderna nómina, que incluye huellas dactilares, foto y firma
de cerca de cuatro millones de bolivianos, deberá concluir el
venidero 15 de octubre, de acuerdo con el cronograma.
También está prevista la inscripción de más de 200 mil
inmigrantes residentes en Brasil, Argentina, Estados Unidos y
España.
El próximo 6 de diciembre los bolivianos elegirán al presidente y
al vicepresidente de la nación, así como a los miembros de la
Asamblea Legislativa Plurinacional (nombre que adoptará el Congreso
en 2010).