.— Un foro sobre Historia y
objetivos de desarrollo del milenio: dónde estamos y hacia dónde nos
dirigimos, abrirá hoy en esta capital la segunda jornada de la Feria
Mundial Municipios y Salud.
El programa de este día incluye además una conferencia magistral
sobre Derechos humanos y salud reproductiva, a cargo de la Oficial
de Enlace UNFPA Argentina, Eleonor Faur.
Determinantes sociales de la salud e integración de políticas
públicas: experiencias y lecciones de Europa, será el tema que
aborde por su parte el director de la Oficina Europea para la
Inversión en Salud y Desarrollo, Erio Ziglio.
La Feria Mundial Municipios y Salud: Derechos, ciudadanía y
gestión local integrada para el desarrollo, fue inaugurada la
víspera por la presidenta argentina, Cristina Fernández, y cuenta
con la participación de alrededor de tres mil delegados.
En sus palabras, la dignataria reiteró un llamado a los
laboratorios que cuentan con la patente para producir la vacuna
contra el virus A (H1N1) a suspender los derechos económicos sobre
la misma.
Ante esta crisis mundial que significa la Gripe A y la
imposibilidad de producir la vacuna para que todos puedan acceder a
la misma, se hace indispensable la suspensión de los derechos
económicos, señaló.
Organizada por el ministerio argentino del ramo, la feria es
concebida como un espacio propicio para trazar las primeras
coordenadas que permitan construir, de manera conjunta, nuevos
modelos de salud más inclusivos, equitativos y participativos.
Funcionarios, especialistas y técnicos nacionales y de agencias
internacionales de cooperación confirmaron su presencia en el
encuentro, que se extenderá hasta el próximo 21 de agosto en el
Centro Costa Salguero.
Los ejes temáticos en torno a los cuales girarán las discusiones
y exposiciones serán las políticas públicas; determinantes de la
salud; derechos ciudadanos, y gestión integrada para el desarrollo
local.