.—
El gobierno venezolano busca hoy potenciar el sector turístico de
manera sustentable como parte de su estrategia de diversificar el
esquema económico basado en la renta petrolera.
La nación suramericana cuenta con atractivos para los
vacacionistas más exigentes que pueden acceder a desiertos,
cordilleras de la costa, playas, montañas que conforman en la
mayoría de los casos verdaderos reservorios naturales.
Actualmente, se encuentra en segunda discusión en la Asamblea
Nacional la Ley de Crédito Público para el Turismo, la cual
contempla un plan de créditos y apoyo a las comunidades para
impulsar la explotación de esa esfera de manera sustentable.
La norma beneficiará las comunidades, comunas, empresas de
propiedad social y empresas familiares, aseguró a la prensa el
ministro para el Turismo, Pedro Morejón, quien puntualizó que la ley
permitirá establecer créditos de hasta 15 años de plazo, con tasas
de interés fijas y tres años de gracia.
Parte de las gestiones que se adelantan quedarán reforzadas
cuando se realice la Feria Internacional del Turismo prevista del 1
al 4 de octubre venidero en la sede del Sistema Teleférico Waraira
Repano.
Más de 900 touroperadores e industriales del sector turístico
nacional e internacional participarán en la cita, precisó Morejón.
Al referirse al potencial de Venezuela, enumeró interesantes
opciones como los Caminos de Desierto, conformados por el Parque
Nacional de Coro, de más de 90 mil hectáreas, y el Camino Montaña,
con más de 400 kilómetros de cordillera andina.
También propuso el novedoso Camino Cordillera de la Costa,
conformado por el Parque Nacional Wuaraira Repano, ubicado en la
cima de la ciudad capital, y el Camino de Llano, que incluye siete
estados llaneros, que representan un área de 240 mil kilómetros.
Otros de los grandes atractivos -agregó el titular- es el Camino
de Playa, conformado por mil 700 kilómetros de finas arenas y aguas
claras como el archipiélago Los Roques; la Isla de Margarita, estado
Nueva Esparta y el Parque Nacional Mochila, entre otros.
A quienes gustan del paseo por las urbes pueden optar por el
Camino Urbano, conformado por importantes centros urbanos como
Caracas, Puerto Ordaz, Maracaibo, Maracay y Barquisimeto, las cuales
poseen sitios históricos, museos, parques nacionales, rutas
gastronómicas y teatros, señaló el titular.