.—
Los cancilleres de los países miembros de la Comunidad Andina de
Naciones (CAN) tendrán hoy aquí una cita extraordinaria a la que han
asegurado su asistencia los titulares de las cuatro naciones del
bloque.
El secretario general de la CAN, Freddy Ehlers, confirmó la
presencia de los ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia,
David Choquehuanca; Colombia, Jaime Bermúdez; Ecuador, Fander
Falconí, y Perú, José García Belaunde.
Sobre el temario, indicó que girará en torno a una agenda de
trabajo que presentará el canciller anfitrión, en su calidad de
presidente pro témpore del bloque integracionista.
Fuentes de la CAN indicaron que el encuentro hará un análisis de
la situación crítica de la integración iniciada hace 40 años y
afectada por contradicciones políticas y económicas entre sus
miembros, con los tratados de libre comercio (TLC) como eje del
conflicto.
Perú firmó un acuerdo de ese tipo con Estados Unidos y otros
países y quiere establecer otro con la Unión Europea, línea que
sigue Colombia, lo que dio lugar al retiro de Venezuela, cuyo
gobierno consideró que los términos del TLC atentan contra los
principios de la integración y por tanto la hieren de muerte.
Bolivia y Ecuador, por su parte, rechazan de plano cualquier
acuerdo comercial de ese tipo, por considerar también que afectan
aspectos básicos de la integración andina.
En ese contexto, el canciller peruano, García Belaunde, ha
propuesto enfocar la integración en temas de consenso, dejando de
lado aspectos económicos y comerciales que son materia de
controversia pero que motivaron la unión andina iniciada en 1969.