SAN SALVADOR, 18 de agosto.— El Salvador estudia la posibilidad de
adherirse a Petrocaribe, un acuerdo de cooperación energética que
garantizaría el incremento de la importación de crudo venezolano en
condiciones beneficiosas para responder a sus necesidades
energéticas.
El tema fue analizado durante una reunión de trabajo encabezada
por el encargado de negocios de la embajada de Venezuela aquí,
Vladimir Ruiz Tirado, y el viceministro salvadoreño de cooperación,
Jaime Alfredo Miranda.
En mayo pasado, el presidente Mauricio Funes anunció su interés
en participar como observador en ese proyecto integracionista,
compuesto por 18 países, entre ellos cuatro de Centroamérica:
Guatemala, Belice, Honduras y Nicaragua.
Ruiz Tirado considera factible que El Salvador pueda sumarse al
proyecto, sobre todo si se toma en cuenta que Venezuela ya envía
combustibles a 17 municipalidades de esta nación a través de
Albapetróleos.
Esta empresa mixta, conformada por Energía para El Salvador y
Petróleos de Venezuela S.A., suministra el 18% del mercado de
combustibles a nivel nacional y sus 32 estaciones afiliadas ofrecen
los precios más bajos de todo el país, informó su vicepresidente,
Carlos Ruiz.