La resistencia popular contra el golpe de Estado cumplió este
martes su 52 jornada consecutiva con marchas en Honduras, y acciones
de concienciación en los barrios, anunciaron dirigentes del
movimiento.
La dirigente indígena Berta Cáceres, de la dirección del Frente
Nacional contra el golpe de Estado, explicó que los detalles de
estas demostraciones serán dadas en los lugares de concentración por
razones de seguridad.
Recordó que miembros de las fuerzas armadas y la policía siguen
las manifestaciones, como parte de sus acciones represivas y de
hostigamiento para intimidar.
Entretanto, se conoció que el gobierno de Estados Unidos recibirá
a una delegación del régimen de facto de Honduras que negociará en
Washington una visita de cancilleres de la Organización de Estados
Americanos (OEA) a Tegucigalpa.
Según el portavoz Ian Kelly, el Departamento de Estado aceptó el
encuentro como parte del Plan Arias, llevado al fracaso por la
negativa de los golpistas a aceptar el retorno al poder del
presidente constitucional Manuel Zelaya.
La resistencia popular no reconoce otra opción para la vuelta de
la constitucionalidad al país que el regreso al poder del legítimo
mandatario, al tiempo que confirma que no habrá reconocimiento a las
elecciones previstas para finales de año si antes no se resuelve la
situación creada tras la asonada del 28 de junio.