El documental El despertar de un sueño, ópera prima del joven
realizador Luís Ernesto Doñas, en homenaje al aniversario 60 del
Ballet Nacional de Cuba (BNC), será estrenado el día 25 a las ocho
de la noche, en la sala Charles Chaplin.
Basada en el proceso de montaje de La bella durmiente,
coreografía clásica del repertorio del BNC, esta obra audiovisual se
distingue por dar testimonio de todo el proceso creativo y artístico
de Alicia Alonso en la puesta en escena de piezas que son patrimonio
mundial.
Precisamente la versión coreográfica de la Alonso de ese ballet
la tienen en sus respectivos repertorio dos compañías insigne del
ballet universal, como son La Opera de París y la Scala de Milán y
exactamente esa fue la primera pieza que bailó la Prima Ballerina
absoluta en 1931 como inicio de su brillante carrera internacional.
El despertar de un sueño cuenta con una certera dirección de
fotografía de Raúl Rodríguez y una cuidada edición de Joanna Montero
y durante su filmación se grabó el ballet completo con la idea de
realizar posteriormente un largometraje, hecho del que sólo hay el
antecedente de Giselle, bajo la dirección de Enrique Pineda Barnet a
inicio de los años 60.
Pablo Pacheco, vicepresidente del Instituto Cubano del Arte y la
Industria Cinematográficos (ICAIC), destacó las magníficas e
históricas relaciones de su institución y el BNC y explicó que en la
medida de lo posible se irán filmando las piezas clásicas del
repertorio de la insigne compañía cubana de danza clásica.
También informó que ya existen acuerdos para restaurar las
filmaciones que atesora el Museo de la Danza, para conservar esos
materiales como memoria viva del Ballet Nacional de Cuba.