Actualizado 7:00 p.m. hora local

Cuba recuerda masacre cometida por soldados colonialistas

MARTIN CORONA JERES

Con un acto político en la ciudad de Jiguaní, provincia de Granma, fue recordada hoy la primera masacre cometida por soldados españoles para tratar de amedrentar a los iniciadores de las guerras anticolonialistas en Cuba.

Hugo Armas, historiador del municipio de Jiguaní, dijo que el siete de agosto de 1869, en la finca Los Marañones, a un kilómetro de aquí, fueron asesinados 22 cubanos, sin probarles participación en acciones contra la metrópoli.

Precisó que la mayoría practicaban la masonería y varios también eran patriotas que pertenecían al Comité Revolucionario de Santiago de Cuba.

Entre estos últimos mencionó a los doctores Rafael Espín y José Antonio Pérez, además de José Ascencio de Ascencio, padrino de nacimiento y de matrimonio de Antonio Maceo.

Fue un complot para intimidar a los patriotas que, encabezados por el dominicano Máximo Gómez y el cubano Calixto García, sostenían una vigorosa campaña en la zona de Jiguaní contra la ofensiva desatada por los ibéricos tras retomar la ciudad de Bayamo en enero de ese año, agregó.

Armas dijo que el crimen no logró su objetivo, pues en la comarca crecieron la incorporación de personas a la lucha contra España y las acciones victoriosas de los insurgentes en la llamada Guerra Grande (1868-1878).

Recordó que Jiguaní resultó el segundo municipio en el aporte de oficiales patriotas en el siglo XIX, antecedido por Santiago de Cuba, y fue escenario de infinidad de hechos heroicos, incluida la primera carga al machete.

En el acto, participaron miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, junto a dirigentes de la localidad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir