Actualizado 7:00 p.m. hora local

Gasificadoras de oxígeno ahorran combustible al país

El funcionamiento eficiente de unidades de gasificación de oxígeno en hospitales cubanos posibilita disminuir el consumo de portadores energéticos, y con ello paliar los efectos de la crisis mundial sobre la economía nacional.

Bruno Rodríguez, tecnólogo de la planta de óxido nitroso de La Habana, aseveró a la AIN que la reducción del gasto de diesel se logra por la rebaja del número de viajes requeridos para abastecer a esos centros del vital renglón, mediante cilindros convencionales de oxígeno medicinal.

Precisó que los balones dejados de utilizar en esas labores se aprovechan en la atención a pacientes en estado terminal, a quienes se les lleva el servicio a su propio hogar.

Una gasificadora está formada esencialmente por un depósito de almacenaje de oxígeno líquido y un sistema de transformación en gaseoso, conectado a la red interna hospitalaria de distribución del gas.

Esta es una tecnología diferente con impacto social, económico y de mucho valor humano, que procura garantizar un servicio de excelencia, acotó el especialista.

En la nación fueron montados 27 equipos, la mayoría en hospitales de Ciudad de la Habana, entre ellos, el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, el materno infantil Ramón González Coro y el clínico quirúrgico Hermanos Almeijeiras.

La primera unidad de gasificación de oxígeno del país fue inaugurada en el hospital general universitario Vladimir Ilich Lenin, de Holguín, el 29 de octubre de 2007 y asegura un ahorro sobre los 600 litros de combustible cada mes. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir