La utilización de dos mil 861 yuntas de bueyes en labores del
campo contribuyó a que la provincia de Ciego de Ávila aportara unas
170 mil toneladas de alimentos del agro durante el primer semestre
del año.
Esta alternativa que toma mayor auge ante la escasez de diésel
garantiza parte importante de las cosechas de las empresas vianderas
y el sector cooperativo-campesino, al mismo tiempo que son
sustituidos, aproximadamente, más de 200 tractores, señalaron
especialistas agropecuarios.
El empleo de los vacunos es determinante en la transportación de
viandas, hortalizas, granos, frutales, preparación de tierras y el
laboreo en el tabaco, señaló Ulises Pérez Correa, jefe de
Mecanización de la Agricultura.
Prácticamente el ciento por ciento de la leche fresca de vaca que
se comercializa en 333 bodegas es trasladada con bueyes y caballos,
informó Noel Gil Plasencia, presidente de la Asociación Nacional de
Agricultores Pequeños en el territorio.
Entidades como las vianderas La Cuba, El Mambí, Arnaldo Ramírez,
Juventud Heroica y cooperativas campesinas, utilizan bovinos para
llevar alimentos desde los campos hasta los lugares de recogida.