El también miembro del Buró Político dialogó con algunos de los
colectivos laborales de los centros visitados. En esos intercambios
el dirigente reflexionó sobre diferentes temas relacionados con la
crisis mundial capitalista, de la que no escapa nuestro país.
Recalcó que ante ese panorama, la eficiencia y el ahorro devienen
importantes recursos.
Machado Ventura, acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz,
primer secretario del Partido en el territorio, Alexander Corona
Quintero, vicepresidente de la Asamblea Provincial del Poder
Popular, y otros dirigentes, recorrieron áreas de la Empresa de
Productos Lácteos Escambray.
En la entidad cumanayagüense la comitiva fue informada de las
mejoras tecnológicas de las plantas de pasteurización de leche,
helados, yogur y quesos. Machado insistió en que este combinado está
en condiciones de continuar aprovechando todas sus potencialidades
para garantizar sus productos a la población y a la vez captar
divisas y sustituir importaciones.
La marcha de la construcción de viviendas en la provincia fue
constatada luego de la visita al nuevo asentamiento denominado
Caonao Sur, para familias afectadas por los huracanes, y los
edificios de 311 apartamentos destinados a médicos
internacionalistas, ambos enclavados en el municipio cabecera.
El periplo abarcó el Centro Especializado Ambulatorio Héroes de
Playa Girón. La nueva instalación médica está dotada de modernos
equipos y prestará servicios de quimioterapia, hemodiálisis,
rehabilitación y cirugías endoscópica, ortopédica y general. Machado
Ventura llamó a una utilización racional de todos los recursos sin
descuidar la calidad en la atención.
La fábrica de conservas El Faro y la refinería de petróleo Camilo
Cienfuegos estuvieron dentro del programa de la visita. Aquí
conocieron de los trabajos que se realizan en los cuatro nuevos
tanques para ampliar la capacidad de almacenamiento de diésel y
turbocombustible.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros
intercambió con directivos y productores de algunas entidades
agrícolas del territorio. En sus valoraciones destacó el esfuerzo
por incrementar los rendimientos por hectárea, tanto en los cultivos
varios como en las hortalizas, granos y caña.
En Horquita, por ejemplo, apreció los resultados productivos tras
la creación de las fincas, así como el fomento de un área de
frutales con intercalamiento de boniato, ajo y cebolla. Supo que la
entidad se propone este año llegar a 1 200 000 quintales.