Un reconocimiento a los 60 años del Movimiento Cubano por la Paz
y la Soberanía de los Pueblos fue entregado por María Socorro Gomes,
presidenta del Consejo Mundial de la Paz y de CEBRAPAZ de Brasil,
quien aseveró que la organización renueva y dinamiza su acción en
favor de los pueblos agredidos y amenazados, y contra el terrorismo
de Estado y la superpotencia imperialista, hoy con nuevos retórica,
lenguaje y tácticas.
Jorge Risquet Valdés, miembro del Comité Central; Jorge Martí
Martínez, jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales; y
Kenia Serrano Puig, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con
los Pueblos, presidieron la celebración, que tuvo como sede el
anfiteatro del hospital Calixto García, donde José Rodríguez Varona,
presidente del Movimiento cubano, explicó que hace 60 años se
reunieron 250 representantes de lo mejor de nuestra sociedad, en
respuesta a una convocatoria realizada en París, con el fin de
evitar un nuevo estado de guerra en el mundo.
Rodríguez Varona destacó la figura de Juan Marinello Vidaurreta,
quien encabezara la delegación cubana de 12 personas que asistió al
Primer Congreso de los Partidarios de la Paz, efectuado en abril de
1949, y que constituyó el antecedente de lo que fuera después el
Consejo Mundial de la Paz.
Luego de explicar los principales momentos históricos de la
entidad y el destacado papel del Comandante en Jefe Fidel Castro en
la ayuda a los países del Tercer Mundo, afirmó que no hay otro
camino que la unidad entre los pueblos, y al efecto recordó las
palabras de Raúl de que "solamente salvaremos al planeta de los
efectos de todas estas crisis con más unidad, mayor esfuerzo y
participación de todos".