Tocarnos los ojos… ¡solo con los codos!

José A. de la Osa
delaosa@granma.cip.cu

Durante los casi siete meses transcurridos de este año se han producido en Cuba brotes aislados de conjuntivitis de origen viral, pero ningún caso de la hemorrágica epidémica, que suelen ser favorecidas por las altas temperaturas del verano, aseguró ayer en La Habana la doctora Liane Castro Benítez, epidemióloga de Control Sanitario Internacional, adscrito al Ministerio de Salud Pública.

Subrayó que el comportamiento de la conjuntivitis hemorrágica, desde su introducción en nuestro país en 1981, refleja una variación estacional con incremento de su incidencia en los meses de agosto, septiembre y octubre, a partir de casos aislados en la población o brotes localizados en instituciones cerradas.

Por ello, como "medida inteligente" de promoción y prevención en salud puso de relieve la importancia de incrementar los hábitos de higiene personal y colectiva —útiles también para evitar el contagio de otras enfermedades virales—, como el lavado frecuente de las manos con agua y jabón, no compartir toallas, goteros o medicamentos oftálmicos, ni tampoco cosméticos para los ojos, y mantener una adecuada cloración de las piscinas.

Otra medida imprescindible que debemos adoptar en nuestro diario vivir, dijo, es reducir al mínimo el contacto de las manos con los ojos. Enseñar a nuestros hijos, incluso desde la más temprana edad, que los ojos debemos tocarlos solamente¼ ¡¡con los codos!!

La evolución generalmente benigna de la conjuntivitis está dada por la rapidez con que se inicie la atención médica, y tiene como principal manifestación clínica el ojo rojo (hiperemia en lenguaje especializado) y, también, la producción de secreciones. Igualmente aparece el prurito o picazón y es frecuente la hinchazón de los párpados, como consecuencia de la inflamación de la conjuntiva ocular.

En algunos pacientes se presenta la fotofobia o sensibilidad a la luz, lo que puede ser "anuncio" de una complicación de infección de la córnea.

Según el tiempo de duración del proceso inflamatorio, la conjuntivitis es aguda si dura de una a dos semanas, y crónica si sobrepasa ese tiempo.

Cualquier persona que presente un ojo rojo —o los dos— no debe demorar la consulta médica. Es una forma de proteger y cuidar ese tesoro que representa nuestro sentido de la visión.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir