Actualizado 5:45 p.m. hora local

Ecuador preparado para repelar cualquier agresión: Correa

QUITO, 7 de agosto (PL).— Ecuador está preparado para repeler cualquier incursión a su territorio, afirmó hoy aquí el presidente del país, Rafael Correa.

Al intervenir en la ceremonia de graduación 109 de la Escuela Militar Eloy Alfaro, Correa reiteró que su gobierno jamás ha tenido vínculo alguno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a no ser que sea por acuerdo humanitario como lo hicieron otros países como Argentina y Chile.

Alertó que ese (el conflicto colombiano) no es nuestra guerra (y) nos quieren involucrar en ella", y desestimó que se pueda combatir la ilegalidad con más ilegalidad".

El mandatario rechazó el ataque de militares del vecino país a una zona norte de su territorio el 1 de marzo del 2008 y aclaró que ahora están preparados para enfrentar una agresión. "Que nadie se atreva a ofender nuestra soberanía, a mancillar nuestro territorio. Jamás volverá a haber un 1 de marzo del 2008, estaremos preparados para repeler cualquier incursión en el territorio patrio", enfatizó.

Cuestionó a aquellos que acusan a su nación de tener presuntos vínculos con las FARC y señaló que lo hacen desde protervos intereses políticos, afiliados con el paramilitarismo, el narcotráfico, a contracorriente de los cambios que quiere América Latina".

Correa recordó que entre su país y Colombia hay una extensa frontera, inclusive 500 kilómetros de zona limítrofe selvática que hacen vulnerable al paso de un lugar a otro, más aún cuando en algunos tramos se limita con las FARC.

Las Fuerzas Armadas tienen la misión de defender la soberanía, la integridad regional y en estos meses de gobierno he aprendido a conocer a estos ciudadanos de uniforme, aseveró.

Al referirse a la gesta libertaria del 10 de agosto de 1809, la consideró uno de los hechos más relevantes del proceso de independencia y reiteró que con el levantamiento de Quito se inauguró una nueva forma de hacer patria, al desterrarse el colonialismo y fundarse una América soberana.

El acto culminó con un desfile de honor, al cual asistieron el ministro de Defensa, Javier Ponce, altos jefes militares, autoridades del gobierno y de la iglesia católica.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir