.—
El Foro de Periodistas Paraguayos (FOPEP) expresó su enérgico
repudio a las acciones represivas contra periodistas hondureños y
corresponsales extranjeros que informan sobre la crisis política en
Honduras.
En su pronunciamiento, que reproduce hoy el diario IP Paraguay,
el FOPEP alertó que la crítica situación de los reporteros en el
país centroamericano se agrava con el cierre de la emisora hondureña
Radio Globo por parte del actual presidente usurpador, Roberto
Micheletti.
El Foro describe que la relatora especial para la Libertad de
Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),
Catalina Botero ha recibido 12 denuncias de cierres de medios.
Además, según Botero, unos 25 periodistas revelaron encontrarse
en situación de riesgo, desde el golpe militar el pasdo 28 de junio
contra el presidente constitucional de ese país, Manuel Zelaya.
Uno de los casos más graves fue la arbitraria detención de la
periodista Adriana Sívori, corresponsal del canal de noticias
Telesur, con sede en Venezuela.
El texto agrega que el martes 4 de agosto, mientras se
desarrollaba la marcha pacífica del Frente de Resistencia contra el
Golpe de Estado, se informó que la Comisión Nacional de
Telecomunicación planea clausurar en los próximos días la Radio
Globo.
Ésta es una de las pocas emisoras hondureñas que ha mantenido una
línea de información crítica y pluralista ante la situación política
que se vive en el país, añade el pronunciamiento de FOPEP.
Reiteró su plena solidaridad con todos los periodistas que sufren
detenciones, ataques, censuras y amenazas por cumplir con su tarea
informativa, y demanda al régimen presidido por Roberto Micheletti
que cese toda acción represiva contra la prensa y contra el pueblo
de Honduras.
El Foro exhorta a los sectores nacionales e internacionales
involucrados en la búsqueda de una salida a la crisis a seguir
trabajando por restablecer la democracia plena en el hermano país
latinoamericano.