El
cambio preconizado por Barack Obama poco tiene que ver con la
relación de Estados Unidos y Cuba; mucho menos con el bloqueo
genocida que 11 administraciones han sostenido contra el pueblo
cubano.
En nueva aplicación del irracional cerco, la Oficina de Control
de Activos Extranjeros (OFAC) acaba de imponer una multa de 10 341
dólares a MGE UPS, una compañía con sede en California, porque
"vendió reguladores electrónicos cuyo destino final era Cuba". Según
la entidad gubernamental, "el gerente regional de ventas debió haber
identificado que el cargamento en cuestión podría estar dirigido
hacia Cuba y haber tomado medidas para detener la transacción"
La compañía californiana tiene su sociedad matriz en Francia.
Ya en junio, la OFAC había multado a Philips Electronics of North
America Corporation (PENAC), filial norteamericana de Philips, con
una pena de 128 750 dólares, por realizar ventas de equipos médicos
a Cuba.
Según un informe de la OFAC del 1ro de julio, "un empleado de
PENAC viajó sin licencia a Cuba en conexión con la venta de equipos
médicos, a cargo de una filial extranjera de PENAC".
Philips es una poderosa corporación internacional fundada en
Holanda y con presencia en más de 60 países. Pero su carácter
multinacional no frenó a los cancerberos de las leyes del bloqueo.
Estados Unidos persigue hasta la saciedad cualquier venta de equipos
médicos, reactivos o medicinas de origen norteamericano a Cuba, en
una verdadera cacería que ha provocado la muerte prematura o el
deterioro de la calidad de vida de ciudadanos cubanos.
Desde la llegada al poder de la administración Obama, la OFAC ha
aplicado sanciones por supuestas violaciones del bloqueo a Cuba
ascendentes a más de 365 000 dólares, lo que representa un tercio
del dinero recaudado por esa entidad este año por concepto de
infracciones comerciales, y reafirma la nula voluntad de la Casa
Blanca para eliminar una irracional política, que es condenada por
la casi totalidad de las naciones del mundo.
El bloqueo continúa su engranaje asfixiante, los Cinco siguen
presos injustamente, la Ley de Ajuste permanece como aliento
criminal a la emigración ilegal, Obama condecora a mercenarios por
sus servicios al imperio, Hillary proclama condiciones para un
diálogo, ¿dónde está el cambio cuando se habla de Cuba?