BOGOTÁ, 6 de
agosto.— El precandidato presidencial del Polo Democrático
Alternativo Gustavo Petro advirtió hoy que la presencia de soldados
estadounidenses en bases militares de Colombia aislará
diplomáticamente al país del resto de América Latina.
Petro señaló que la negociación de un acuerdo militar entre
Bogotá y Washington, en forma clandestina, desde ya atenta contra la
soberanía nacional.
Varias voces del espectro político nacional, entre ellas la
senadora Piedad Córdoba, han manifestado que este pacto vulnera la
soberanía nacional y convierte a Colombia de hecho en un país hostil
para los vecinos del área, al transformarse en punta de lanza de la
expansión norteamericana.
En Montevideo, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez reiteró a su
par de Colombia, Álvaro Uribe, la posición contraria de Uruguay a la
existencia de bases militares extranjeras en cualquier territorio de
América Latina.
Así lo comunicó la Cancillería local poco después de una reunión
entre Vázquez y Uribe en la que este expuso el alcance de un
polémico acuerdo mediante el cual Colombia compartirá con Estados
Unidos siete instalaciones, bajo el supuesto objetivo de emplearlas
en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
El presidente Vázquez reiteró la posición histórica de su país
contraria a la existencia o establecimiento de bases militares
extranjeras no solo en el territorio nacional, sino también en
cualquiera de América Latina, señala el comunicado.
Uruguay fue la sexta parada en una gira del gobernante que antes
lo llevó por Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Paraguay, y concluyó
en Brasil.