OLA
VIOLENTA EN AFGANISTÁN
Al
menos 13 personas —entre ellas un soldado estadounidense y cinco
asistentes a una boda— murieron este jueves en unos ataques en
Afganistán, mientras el secretario general de la OTAN visitaba el
sur del país, controlado por los talibanes, para estudiar cómo
contrarrestar la insurgencia. Otra bomba explotó también en Helmand
y mató a cinco policías afganos e hirió a otros tres. Un soldado
estadounidense pereció el miércoles, al estallar una bomba colocada
en la cuneta de una carretera en el oeste de la nación
centroasiática. (AFP)
SUDÁFRICA
CREA FONDO ANTICRISIS
El presidente sudafricano, Jacob Zuma, anunció la creación de un
fondo laboral de más de 300 millones de dólares para apoyar a
empresas del país afectadas por la globalizada crisis económica y
financiera. El gobernante señaló que el dinero servirá para el
financiamiento de cursos de adiestramiento para empleados, con lo
que se evitarán despidos masivos. La mayor economía del continente,
que no padecía de una recesión como la actual desde hace 17 años,
tiene desempleado el 23,5% de su población económicamente activa,
según datos oficiales. (PL)
POTENTE
RADAR ANTIMISIL
El radar de alerta antimisil ubicado en Armavir, Krasnodar, en el
sur de Rusia, entrará en disposición combativa en octubre o
noviembre próximos, aseguró el general Nikolai Abroskin, director de
la Agencia Federal de Instalaciones Especiales, quien explicó que el
aparato permitirá controlar estratégicamente el flanco sur en un
amplio sector que abarca desde África hasta China.
(PL)
ENFERMEDAD DESCONOCIDA
Al menos 18 personas fallecieron víctimas de una desconocida
enfermedad en la frontera de Mozambique y Malawi, de acuerdo con un
informe difundido por el diario mozambicano El País. Aunque la
dolencia está aún por identificar las autoridades refieren la vía
oral como la fuente principal de contagio, así como la afectación
del sistema nervioso central, dolores abdominales y pérdida de la
voz, síntomas parecidos a los de la malaria.
(PL)
ESCASEA EL
AGUA EN MÉXICO
El presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la
Asamblea Legislativa, Daniel Salazar, advirtió que existe el riesgo
de que las autoridades del Sistema Cutzamala reduzcan el abasto del
líquido hasta en 50% en México DF. Los problemas de bajo nivel de
las presas y la escasez de lluvias en esta temporada, así como la
sobreexplotación de los mantos freáticos, han generado esta crisis,
comentó. (Notimex)
CAMINO DE
COLABORACIÓN
Al término de la Comisión Gubernamental Conjunta de colaboración
económico-comercial celebrada por los primeros ministros de Rusia,
Vladímir Putin, y de Turquía, Tayyip Erdogan, se firmó un paquete de
documentos sobre colaboración en diversos sectores económicos, las
ciencias, educación, cultura y deportes y para implementar proyectos
de negocios de envergadura. En particular, ambos presidentes de
Gobierno rubricaron dos protocolos sobre colaboración en la esfera
del gas y el petróleo. (ITAR-TASS)
CONFIRMAN A
JUEZA HISPANA
Sonia
Sotomayor fue confirmada como la primera jueza hispana de la Corte
Suprema estadounidense. La votación fue de 68-31 a favor de
Sotomayor, la primera postulada por el presidente Barack Obama a la
corte. Sotomayor es apenas la tercera mujer que llega a esa
instancia judicial. (AP) |