La exposición Cazadores de sombras, de 16 fotógrafos
contemporáneos españoles, fue abierta hoy en el Edificio de Arte
Universal del Museo Nacional de Bellas Artes.
Moraima Clavijo, directora de la institución, calificó a la
muestra de magnífica opción para quienes visiten La Habana por estos
días, pues constituye un panorama muy amplio de la fotografía
española contemporánea y de las tendencias que en ella se
manifiestan.
Agradeció a Maribel Serrano, directora general de la Sociedad
Estatal de Cultura en el Exterior (SEACEX), por hacer coincidir en
Cuba tres grandes exposiciones: la mencionada; Cartografías
disidentes, en la Biblioteca Nacional José Martí, y La piel de los
hijos de Gea, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.
Integran la exposición las obras de 16 creadores nacidos entre
1940 y 1971, quienes exploran este arte desde múltiples vertientes,
fundamentalmente desde una perspectiva muy subjetiva en la cual -más
que la realidad- intentan mostrar sentimientos, emociones y estados
de ánimo.
En declaraciones a la AIN, Maribel Serrano señaló que era un gran
privilegio ocupar tales espacios en La Habana, comparables a la
Biblioteca Nacional de España y los museos del Prado y el Reina
Sofía.
Informó que desde 2005 mantienen muy intensas relaciones de
intercambio con Cuba, basadas en el diálogo y el respeto mutuo.
Destacó que para muchos de los artistas es una bendición poder
exponer en esta Isla, donde existe un pueblo tan culto y al tanto de
cualquier manifestación artística.
En relación con acciones conjuntas futuras, dijo que ya tienen
sobre la mesa varios proyectos para el 20010 que tratan de concretar
en estos meses.