Cuba en el mundo

Despliegue fotográfico en México

CIUDAD DE MÉXICO.— El testimonio visual de acciones colectivas que tienen lugar en el espacio público cubano —marchas políticas, fiestas populares y ambientes tradicionales, así como personajes, sitios singulares y audaces búsquedas expresivas—, descubre rasgos de la fisonomía múltiple de una isla registrados en la exposición Cuba: imagen y posibilidad, instalada por estos días en la galería abierta de las Rejas de Chapultepec.

Las 120 imágenes de 19 fotógrafos, provenientes del acervo de la Fototeca de Cuba, representan los diversos tipos de quehacer fotográfico que se han desarrollado en Cuba en los últimos 50 años, comenzando con la famosa imagen de José Agraz, conocida como Mensajero de Ochún, tomada el 8 de enero de 1959 en el antiguo cuartel militar de Columbia, en el que Fidel Castro habla al pueblo sobre los nuevos designios de la nación caribeña, uno de los cuales fue primeramente transformar dicha instalación militar en escuela, y ponerle el nombre de Ciudad Libertad.

Al reseñar la muestra, el diario El Financiero expresó que "de la misma forma que el fallecido poeta y prosista José Lezama Lima combinó imagen y posibilidad como lo real y lo soñado que marcaba las ilusiones del 26 de Julio, esta exposición es el homenaje que un grupo de fotógrafos hace a los 50 años del proceso revolucionario cubano y a los caminos que se abren hacia el futuro".

Además de Agraz figuran entre los artistas Jorge Valiente, José J. Martí, Humberto Mayol, Alex Castro, Enrique de la Uz, Julio Larramendi, Jorge García Alonso, Arien Chang, Adrián Fernández, Mabel Llevat, Ricardo Elías, Alejandro González, Ossain Raggi, Michel Pou, Liudmila & Nelson, Raúl Cañibano y René Peña.

Por el formato de las imágenes y su despliegue, esta es la exposición más completa al aire libre, organizada por la Fototeca en el exterior y entre sus valores se halla la promoción de jóvenes artistas del lente. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir