El orgullo ecuatoriano por el Grito de independencia producido
hace 200 años, fue destacado hoy por el escritor Universi Zambrano,
Embajador de Ecuador en Cuba, durante una conferencia a propósito de
la efeméride.
La Asociación cubana de Naciones Unidas fue la sede en la que el
diplomático dijo que el 10 de agosto de 1809 se prendió la llama
libertaria, y ahora coincide el bicentenario con la toma de posesión
del reelecto presidente del país, Rafael Correa, como reafirmación,
expresó, de la verdadera democracia participativa.
Correa es un digno descendiente del prócer Eloy Alfaro y le ha
dado continuidad a sus ideas, subrayó tras describir el panorama
desde la fundación de Quito, la rebeldía popular y la lucha y
líderes más sobresalientes en búsqueda de la independencia durante
siglos.
Afirmó Zambrano que estos años se han acrecentado las relaciones
entre Cuba y Ecuador, y se refirió a las raíces históricas y
culturales que unen a los dos pueblos.
En otro momento de su disertación, a la que asistieron
embajadores de varios países y numerosos invitados, destacó su
convicción de que se levantará el duro bloqueo de Estados Unidos
contra Cuba, y dijo que es un privilegio y un continuo aprendizaje
su estancia en la isla, pueblo solidario y hermano que tanto ha
ayudado a Ecuador.
De acuerdo con informaciones de agencias de prensa, Fander
Falconi, ministro de relaciones exteriores de Ecuador, anunció hoy
que 14 jefes de Estado asistirán el venidero lunes a la toma de
posesión del reelecto mandatario Correa.
La ceremonia de asunción coincidirá con la celebración en Quito
del bicentenario del primer Grito de Independencia y con una cumbre
de la Unión de Naciones de Sudamérica (Unasur).
En esa cita, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, entregará
la presidencia pro témpore del organismo a Correa. Durante la
gestión de Ecuador se prevé la creación de cuatro Consejos del
organismo.