El bombardeo atómico cometido por el gobierno de Estados Unidos
contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, hace 64 años,
fue recordado hoy en una velada político-cultural efectuada en el
Callejón de la Paz, en La Habana.
José Ramón Rodríguez Varona, presidente del Movimiento Cubano Por
la Paz y la Soberanía de los Pueblos, denunció que el horrendo
crimen de Washington en la llamada Tierra del sol naciente provocó
300 mil muertos, en su mayoría niños, mujeres y ancianos.
Indicó que el mundo no puede dejar de recordar esta barbarie, que
conmocionó a todos, y que puso al desnudo la esencia terrorista del
gobierno de la potencia más criminal en la historia de la Humanidad.
Manifestó que 64 años después, Estados Unidos no desiste en su
afán por dominar el mundo y masacra a pueblos indefensos en una
supuesta cruzada antiterrorista.
Cuba también ha sido y es víctima de la ambición norteamericana,
que por casi 50 años ha mantenido un cruel bloqueo económico,
comercial y financiero contra la Isla, protege a connotados
terroristas y condena a injusta prisión a cinco patriotas cubanos
luchadores por la paz, afirmó.
Un canto a la paz constituyó igualmente la parte cultural con las
interpretaciones del cantautor Adel Alejandro en homenaje a Fidel
Castro, incansable luchador por la paz, a los Cinco y a lograr un
mundo sin guerras.
También ofrecieron su arte José Antonio Rodríguez, con la
declamación del Padrenuestro Latinoamericano -del uruguayo Mario
Benedetti-, y el joven Ángel Machado con la del poema El Muro.
Se encontraban presentes Oscar Martínez Cordovés, vicejefe del
Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del
Partido Comunista de Cuba, la brasileña María Socorro, presidenta
del Consejo Mundial por la Paz, y Alicia Corredera, vicepresidenta
del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Los ataques nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, seis y nueve de
agosto de 1945, respectivamente, fueron ordenados por Harry Truman,
presidente de los Estados Unidos de América, contra Japón en el
contexto de la II Guerra Mundial y constituyen los únicos de su tipo
en la historia de la Humanidad.