Nuevo servicio de Ortopedia en hospital holguinero

Froilán Parra Suárez

HOLGUÍN.— La colocación de una prótesis bipolar de cadera, efectuada por un equipo multidisciplinario del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin, abre nuevas perspectivas de tratamiento a pacientes con estas patologías.

La prótesis modular con cuatro componentes —explica Víctor Cruz Velázquez, especialista de primer grado en Traumatología y Ortopedia—, se emplea en pacientes relativamente jóvenes con traumas de la cadera que puedan andar sin dificultad, aunque también se valora la posibilidad de emplearla en pacientes de mayor edad, con elevada calidad de vida.

Se trata de un suplemento de mayor durabilidad, menos agresivo al acetábulo de la pelvis (porción articular cóncava de la superficie de la pelvis), lo que disminuye la posibilidad de artrosis en las caderas, que conllevaría al recambio del aditamento o la colocación de uno total.

El hospital cuenta con unas 40 prótesis, lo que garantiza la continuidad del proceder quirúrgico a los pacientes que lo requieren; el costo de esta intervención, en países del Primer Mundo, se eleva a los 5 000 dólares, sin contar los gastos hospitalarios ni del acto quirúrgico, asevera el doctor Cruz Velázquez, jefe del equipo médico de la especialidad.

Y significa, además, que anteriormente en el hospital solo se colocaban prótesis parciales, que duran entre tres y cuatro años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir