Actualizado 11:00 a.m. hora local

Industriales venezolanos apoyan congelamiento con Colombia

CARACAS, 5 de agosto (PL).— La Federación de Industriales Pequeños, Medianos y Artesanos (FEDEINDUSTRIA) de Venezuela expresó hoy su apoyo al congelamiento de las relaciones con Colombia y propuso un plan para sustituir importaciones del país vecino.

Recientemente también la organización Empresarios por Venezuela (EMPREVEN) expresó su respaldo a la decisión y suspendió recursos destinados a un fondo bilateral.

El intercambio que en 2008 fue de siete mil 200 millones de dólares, de ellos seis mil 800 millones correspondientes a importaciones desde Colombia, está bajo revisión debido a la instalación de siete bases de Estados Unidos en el país vecino.

Miguel Pérez Abad, presidente de FEDEINDUSTRIA, consideró que la medida está justificada por los ataques del gobierno colombiano, incluyendo acusaciones de vinculación al narcotráfico y grupos terroristas.

En declaraciones a Venezolana de Televisión, Abad consideró posible sustituir proveedores de Colombia mediante la revisión de la política industrial para producir muchos de esos productos en Venezuela, más que con importaciones.

A modo de ejemplo expresó que en el rubro de calzado y textiles, que representó mil 500 millones de dólares en 2008, se pueden generar programas para estados fronterizos y convertir esas zonas en industriales en lugar de comerciales como son ahora.

Precisó que Venezuela posee energía barata, utilizada por Colombia y materias primas que esa nación luego devuelve como productos procesados.

En el caso de la industria automotriz estima que gran cantidad de auto-partes pueden ser producidas nacionalmente y denunció que muchas importaciones colombianas del sector en realidad vienen de Asia y solo son empacadas en la nación vecina.

Por su parte, Alejandro Uzcátegui, presidente de EMPREVEN, explicó que el fondo de financiamiento suspendido estaba conformado por 100 millones de dólares para proyectos de pequeñas y medianas empresas.

Asimismo fueron cancelados 40 millones de dólares a ser invertidos, junto a FEDEINDUSTRIA, en apoyo a industrias colombianas en Venezuela y Colombia y se estudia su desvío a empresarios venezolanos en estados fronterizos.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir