.— Educadores hondureños
integrantes de seis colegios magistrales ratificaron que continuarán
hoy las protestas contra el régimen de facto pese a las amenazas de
sanciones.
En respuesta a las intimidaciones planteadas por la Fiscalía de
la Niñez, los docentes informaron a la prensa que seguirán sin
impartir clases durante esta semana porque estarán junto a otros
miles de compatriotas en las caminatas de protesta organizadas por
el Frente Nacional contra el Golpe de Estado.
El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de
Honduras, Eulogio Chávez, explicó que las marchas con destino a esta
capital y hacia la ciudad de San Pedro Sula, la segunda más
importante del país, durarán siete días.
Según los dirigentes magisteriales, la decisión es incrementar la
resistencia pacífica hasta lograr restauración del orden
constitucional y el retorno del presidente Manuel Zelaya.
Chávez recordó que para evitar bloqueos en las vías de acceso a
ambas ciudades, los manifestantes se movilizarán por las orillas de
las carreteras.
Los educadores de los seis colegios, destacó, estamos unidos en
la lucha, aunque la junta directiva del Primer Colegio Profesional
Hondureño de Maestros llamó a sus afiliados a presentarse a las
escuelas.
Compuesto por unos 50 mil profesionales, este sector figura entre
los más activos en la batalla popular contra los golpistas, lo que
costó la muerte a dos de sus integrantes, asesinados por los
militares en días recientes.