.—
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) avanza hoy una
reorganización de sus células de base que busca fortalecer la unidad
de acción en medio de denuncias de nuevas agresiones contra el país.
El proceso abarca en la primera etapa la formación de patrullas,
grupos de base de 20 a 30 militantes, para organizar a unos siete
millones de inscriptos en el partido que se propone la unión de la
tradicionalmente dividida izquierda venezolana.
El próximo 8 de agosto se realizará el primer encuentro de
patrullas en el territorio nacional, luego de la movilización de
unos cinco millones de militantes el 1 de agosto en mil 556
asambleas durante una jornada de conformación de esos organismos.
Según la valoración de dirigentes del PSUV como el coordinador de
Organización, Jorge Rodríguez, el proceso marcha positivamente, pues
las asambleas constituyeron el 93,6 por ciento de la cifra prevista.
Ayer se inició la construcción de la base de datos de las
patrullas para legalizar el funcionamiento de estas estructuras e
iniciar un proceso de carácter permanente, camino al II Congreso
extraordinario del PSUV a fines de año.
Rodríguez afirmó en declaraciones a reporteros que además de
funciones internas, las patrullas tienen asignadas tareas de
contraloría a las instancias de gobierno y defensa de la soberanía y
el derecho que nos hemos ganado de ser un pueblo libre.
La reorganización va aparejada de denuncias del presidente Hugo
Chávez sobre el reforzamiento de planes internos y externos contra
su gobierno y una delicada situación con la vecina Colombia, debido
a la instalación de bases militares estadounidenses.
Esas siete instalaciones son consideradas por las autoridades un
elemento muy peligroso en medio de la hostilidad de Estados Unidos y
el reciente golpe de estado en Honduras, considerado por Chávez
adelanto de lo que se pretende hacer en su país.
Ante ello el mandatario ha llamado a la unidad de las fuerzas que
le apoyan y una mayor eficiencia del gobierno y el PSUV para
garantizar la continuidad del proceso de cambios de corte socialista
que encabeza desde 1999.